Sergio Palma
Hola, soy Sergio Palma Briones, tengo 37 años y soy nacido en María Pinto, donde viví mi infancia con mis abuelos y una gran y numerosa familia en Ibacache Bajo comuna de María Pinto (Familia Briones Morales). 5 años más tarde tuvimos que establecernos en Puente Alto junto a mi madre para tener mejores oportunidades, estudiando en colegios municipales y egresando como técnico nivel medio de un Técnico profesional. Desde muy joven aprendí que nada llega fácil; cada trabajo significó desafíos, tanto morales, culturales y éticos. Cada paso se construyó con esfuerzo y dedicación. Mi primer empleo fue en seguridad, donde, gracias a la disciplina y constancia, llegué a ser Subjefe de Seguridad. Con solo 19 años fui el jefe más joven de la filial en ese tiempo. Más tarde, tras un paso breve y complejo en ventas, encontré mi verdadera oportunidad en la construcción, comenzando como jornal, luego como ayudante administración y finalmente como administrativo de obra durante más de 11 años.
Se lo que es levantarme a las 5:30, de la mañana y aun asi correr al trabajo sobre todo de las comunas más alejadas de la RM y llevar el sustento para mi familia, se lo que es lidiar con frustraciones que no me corresponden, pero de igual forma alguien se tiene que hacer responsable, también se lo que es sobre pensar, analizar y tomar las decisiones que no todos se atreven.
Ganarme la confianza para crecer no fue sencillo: requirió compromiso, aprendizaje constante y demostrar cada día que con trabajo serio se pueden abrir caminos.
Hoy, Junto a mi esposa Dayanna, somos padres de Ayhalen (14) y Sebastián (9). Existe el dicho “detrás de un gran hombre hay una gran mujer” y sin duda alguna Dayanna es mucho más que eso. Soy técnico en administración comercial y negocios, y actualmente estoy finalizando la carrera de Ingeniería en Administración Comercial y Negocios. Mi familia es el motor que me impulsa a seguir avanzando.
Quiero ser claro: Jamás he trabajado en el aparato estatal. No pretendo ser un operador político y tampoco voy tras un cargo para abusar como lo hemos presenciado en los últimos años. Creo en que para cambiar las cosas deber intentarlo desde adentro, Creo que Chile necesita que las cosas se hagan bien, con transparencia compromiso real y serio.
¿Cuento contigo? ¿Podemos realizar un cambio juntos? Comparte esta publicación, comparte mis propuestas con familiares vecinos y amigos.

Más aún, No he sido político; No vengo de la política tradicional. No cuento con el presupuesto despampanante financiado por empresas o partidos políticos. Así que de mi parte no pediré espacio para publicidad (Solo Voluntarios). Pero Si pediré 3 cosas sencillas, fácil y Gratis. Primero su confianza, que me ayudes compartiendo mi información y espero contar con su Voto. Vengo del mundo real, como tú: del esfuerzo que realizo en conjunto con mi familia y de la meritocracia del sacrificio de los padres a criar que con esfuerzo se logran objetivos. Actualmente Soy Padre de Familia, Dirigente social, Trabajador y Estudiante. Hoy necesito tu apoyo. Soy candidato a diputado por el Distrito 14 con el Partido de la Gente. Para mí, es un honor poner representar las comunas en las que crecí, poder representar a las personas que realmente necesitan llegada más directa, es honor pertenecer a la voz de la gente y mejor aún, ser parte de ustedes. Soy chileno, sí, chileno más que los porotos, y me comprometo a ser un diputado en terreno, cercano y transparente.
Te invito a seguirme en mis redes sociales y escribirme con total libertad: quiero escuchar tus inquietudes, organizar encuentros y, sobre todo, construir juntos soluciones reales para ti, nuestras familias, nuestros vecinos y nuestra gente de esfuerzo. Las oportunidades en la vida no siempre se repiten. Pude mirar hacia el lado y dejarlas pasar, pero elegí tomarlas. Así, en el futuro no me arrepentiré de lo que pude haber hecho y no intenté. Hoy decidí atreverme, decidí servir a la gente. ¿Cuento contigo? ¿Podemos realizar un cambio juntos? Comparte esta publicación, comparte mis propuestas con familiares vecinos y amigos.
Distrito 14: Maria Pinto, Padre Hurtado, San Pedro, Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo, Alhue, Curacaví, Melipilla, El Monte, Isla de Maipo, Peñaflor, Talagante.
Propuestas destacadas
Talleres, charlas y becas
Fortalecer liceos y reducir brechas digitales en el Distrito 14.
Establecer talleres obligatorios, charlas y/o capacitaciones de educación cívica, economía básica, salud y nutrición, complementando el currículum formal. Crear un programa distrital de becas o ayudas tecnológicas para estudiantes con bajos recursos, con énfasis en acceso a internet, notebooks o tablets.
Transporte y ciclovías
Mejorar transporte público y fomentar movilidad sostenible.
Incentivar y modernizar transporte público de calidad en comunas aisladas del Distrito, mejorar frecuencias, conectividad y condiciones de las paradas. Fomentar movilidad sostenible con ciclovías que conecten zonas residenciales con centros educacionales y de trabajo.
Centros de salud y prevención
Fortalecer CESFAM y programas de salud mental comunitaria.
Fortalecer centros de salud primaria del distrito con más personal, tecnología y horarios extendidos. Implementar un programa de salud mental comunitaria con profesionales en colegios y centros vecinales para prevenir enfermedades mentales.
Espacios culturales comunitarios
Fomentar arte, música y teatro en el Distrito.
Impulsar espacios culturales comunitarios gestionados con participación ciudadana. Organizar ferias culturales donde artistas locales puedan exponer y actividades gratuitas para fomentar integración e identidad local.
Instalaciones y programas deportivos
Mejorar infraestructura y fomentar inclusión deportiva.
Crear o mejorar instalaciones deportivas municipales accesibles. Programas deportivos gratuitos para jóvenes, con atención al deporte femenino y personas con discapacidad. Promover competencias distritales para cohesión comunitaria.
Seguridad ciudadana
Disminuir delitos y fortalecer colaboración comunitaria.
Crear patrullas rurales móviles, instalar sistemas de vigilancia comunitaria, fomentar capacitación en prevención del delito y asegurar protocolos específicos para delitos rurales.
Equidad y participación
Garantizar igualdad de oportunidades y participación ciudadana.
Fortalecer puntos de atención móvil, ampliar conectividad digital en zonas rurales, programas de inclusión para población vulnerable y fomentar participación ciudadana rural a través de juntas de vecinos, cabildos y presupuestos participativos.
Galería de Imágenes

Visita nuestros videos
Visita nuestras redes sociales
Escríbele a Sergio Palma
